PRESUPUESTO UNIVERSITARIO: EL RECTOR LARROZA ADVIRTIÓ SOBRE UNA BAJA DE RECURSOS DE 30 %

PRESUPUESTO UNIVERSITARIO: EL RECTOR LARROZA ADVIRTIÓ SOBRE UNA BAJA DE RECURSOS DE 30 %

En su balance de 2024, calificó el año pasado "como uno de los más difíciles de las últimas cuatro décadas". Y llamó a un espacio de diálogo con los gremios.

La semana pasada se llevó a cabo la primera sesión de 2025 del Consejo Superior de la UNNE, en la que el rector Omar Larroza señaló que nuevamente comienza un año con incertidumbre en la faz presupuestaria. No obstante, indicó que se seguirá trabajando en base a la planificación y el orden para sostener las funciones básicas de la universidad, así como los programas y proyectos estratégicos.

EL BALANCE DE 2024

Con un temario nutrido, fruto del trabajo pendiente de 2024 de las distintas comisiones, así como de nuevos expedientes analizados al inicio de este año, el Consejo Superior abrió un nuevo año de tareas, "que será muy intenso", según las apreciaciones del rector. En el habitual informe que se brinda al inicio de cada sesión, el doctor Larroza señaló que "2024 fue verdaderamente difícil, tuvimos que afrontar uno de los períodos más complicados en los últimos 40 años del sistema universitario". Agregó que "tuvimos sustos", en relación con cómo la universidad iba a proyectar sus finanzas y cómo se afrontarían las actividades sustantivas, pero la situación se pudo sobrellevar gracias al intenso trabajo del equipo de Rectorado, de las facultades, y el acompañamiento de toda la comunidad universitaria y de la sociedad en general. Para el rector, la situación vivida el año pasado, en parte atravesada por la interpelación de un sector de la sociedad sobre el accionar de la universidad, dejó expuesto un punto central que es el tema de la transparencia. En tanto, de cara al presente ciclo lectivo, consideró que "vamos a tener nuevamente un año intenso, de elecciones, y el contexto político siempre incide".

LA VISITA DE LA AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN

Larroza indicó en otro tramo de su alocución que la transparencia institucional era un eje en el que se venía insistiendo desde el inicio de su gestión en la UNNE, y en el que está planificado seguir trabajando. Al respecto, comentó que días atrás se recibió la visita de un equipo de la Auditoría General de la Nación, "un equipo extremadamente riguroso", que solicitó diverso tipo de información, con alto grado de profesionalidad.

"Esperaremos con ansias el informe que elaboren, en el cual seguramente tendremos muchos requerimientos, e incluso ya estamos trabajando en función de algunas necesidades que hemos descubierto durante la visita y sobre otros aspectos nos ha marcado el equipo de auditores", dijo.

"Será un punto de inflexión ese informe", insistió el doctor Larroza en relación con la importancia del trabajo de los auditores, y acotó que en casi 70 años de vida institucional la UNNE nunca tuvo una visita de la Auditoría General de la Nación, que es el órgano natural de referencia como sistema de control constitucional.

Sede del Rectorado de la UNNE, en la capital correntina. Foto: Medios UNNE.

EL PRESUPUESTO 2025

En cuanto a la situación presupuestaria, detalló que se informó de manera reciente un reajuste del 30 % respecto del presupuesto aprobado en diciembre pasado, debido a que el cálculo de partidas se había realizado en una primera instancia tomando el último noviembre proyectado por 12, y posteriormente se hizo un nuevo cálculo tomando como base todo lo recibido prorrateado por 12. En enero hubo 1,2 % de reajuste y 1,5 % en febrero.

Al respecto, el rector indicó que "seguimos con escalas por debajo de la inflación" y señaló que si se toman en consideración el mencionado reajuste de diciembre y los reajustes de enero y febrero, se estima que se cuenta con un 30 % menos de recursos de gastos de funcionamiento en comparación con el año pasado.